PROYECTOS

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL:
 La Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.1





PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE:
Epoca y a unos países de industrialización avanzada. Se relaciona con la pérdida del “tiempo natural”, sustituido por el tiempo del reloj y la realización de trabajos con los que difícilmente llega a identificarse la persona.
En general podemos decir que tiempo libre, son aquellos períodos de la vida humana en los cuales. el individuo se siente libre. Libre en su doble aspecto de “libre de” y “libre para”. Esto nos permite identificar el tiempo libre como aquel en que actuamos por nuestra propia voluntad, por nuestros impulsos y según nuestros deseos e inclinaciones. De ahí que el tiempo libre pasa a ser en muchas ocasiones, tiempo privado, opuesto al tiempo en servicio de los otros, propio del trabajo.
Entonces, ¿se opone el tiempo libre al trabajo?. Conviene precisar que eso sólo sería correcto en el caso del trabajo no voluntario. El tiempo libre no excluye en ningún caso actividad o esfuerzo libremente realizado, ese es precisamente el sentido en que debe entenderse el estar “libre para” algo.
Y precisamente, cuando se está libre para algo, comienza el sentido de la palabra OCIO, íntimamente relacionada con el aprovechamiento del tiempo libre. La palabra OCIO, surge con los griegos en el siglo IV A.C.; para ellos el ocio era un estado del individuo en el que la actividad realizada no servía para satisfacer una necesidad material, sirio que tenía sentido en si misma, es decir le permitía al hombre entablar relaciones con las cuestiones últimas e importantes de la existencia humana y con su propia trascendencia.





PROYECTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS:

 son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.1 Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Está relacionado con las transacciones y con la administración del dinero.2 En ese marco se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo a la obtención y gestión del dinero, así como de otros valores o sucedáneos del dinero, como lo son los títulos, los bonos, etc. Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo". Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y la oportunidad con que se consigue el capital, de los usos de éste, y los retornos que un inversionista obtiene de sus inversiones.3

PROYECTO DE DEMOCRACIA:Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.




PROYECTO ECOLOGÍA:En la actualidad los temas más relevantes y debatidos en todo el mundo son los temas que tienen que ver con el cuidado y conservación del medio ambiente y la ecología en general. No obstante, en República Dominicana nos hemos quedado bien atrás con esto.

Mientras en otros países se tienen políticas de reciclaje de basura, RD todavía presenta la problemática de no tener ni siquiera vertederos suficientes para depositar la basura. Es inconcebible que no reciclemos nuestras basuras. No solamente porque es un atentado contra el medio ambiente y contra la salud, sino porque evidencia una carencia total de visión de cuidado ambiental. Mientras que muchos países convierten la basura en recursos, nosotros nos ahogamos en ella en lugar de aplicar criterios ecoeficientes.




CAMBIANDO BATERIAS


CAMBIANDO BATERIAS:Esto esta presente en el video de reflexión "cambiando baterias"

CASTROL:Es una empresa de lubricantes la cual  es muy reconocida actualmente.

HISTORIA:La historia cuenta que una ancianita vivia sola y un dia le llego un paquete,el cual contenia un robot, despues de un tiempo, la viejesita compro entradas para el circo,otro dia el robot se quedo sin pilas y ellas se las puso,pero despues de un tiempo ella murio y el robot intento colocarle pilas pero ya no habia nada que hacer;y ellos se encontraron en la otra vida..






























No hay comentarios:

Publicar un comentario